Trastornos de personalidad

Publicado en: Artículos 0

Un trastorno de personalidad se define como experiencias y comportamientos que difieren de las normas sociales y expectativas. Las personas diagnosticadas con un trastorno de la personalidad pueden tener alteraciones en la cognición, provocan una inestabilidad afectiva y conductual, alterando el funcionamiento interpersonal o el control de impulsos.

Se inician durante la adolescencia y se hacen evidentes al inicio de la edad adulta, cuando se considera que la personalidad está formada.

Consisten en patrones rígidos, inflexibles, y desadaptativos de la forma de pensar, sentir, comportarse y relacionarse de las personas. Estos patrones persistentes interfieren en la vida de la persona y de su familia, causando malestar general o consecuencias negativas en su entorno.

En principio, las personas con estos trastornos usualmente no buscan tratamiento por su cuenta. Ellas tienden a buscar ayuda una vez que su comportamiento ha causado problemas graves en sus relaciones personales o en sus trabajos o cuando les diagnostican otro problema psiquiátrico, como un trastorno del estado anímico o alguna adicción.

Aunque lleva tiempo tratar los trastornos de personalidad, hay indicios crecientes de que ciertas formas de psicoterapia pueden ayudar a muchas personas. En algunos casos, los medicamentos pueden ser un complemento útil para la terapia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *