Relaciones de pareja

Publicado en: Artículos 0

Las relaciones de pareja son algo que a todos nos interesa, puesto que todos tendemos, hemos tenido o tenemos relaciones de pareja, bien sea hombre-mujer, hombre-hombre o mujer-mujer. Se entiende por relación de pareja el vínculo sentimental de tipo romántico que une a dos personas. Aunque hoy en día nos encontramos con otras formas de relacionarse, llamadas poliamor, otra forma de relación que significa tener más de una relación íntima, amorosa, sexual y duradera de manera simultánea con varias personas, con el pleno consentimiento y conocimiento de todos los amores involucrados.

Partimos de la base de que en una relación de pareja hay tres vidas: la vida de uno, la vida del otro y la vida que tienen en común. Algo muy importante que se desprende de esta idea es el concepto de individualidad, como aspecto fundamental en la vida de una relación de pareja. Mantener la individualidad de cada persona es algo a tener en cuenta para el buen funcionamiento psíquico de la persona y de la pareja.

En muchas ocasiones una o más de estas tres vidas no existe o esta descuidada u olvidada. Es realmente importante ser consciente de todas ellas y encontrar un equilibrio ya que nos permite tener una relación de pareja mucho más sana. La falta de una de ellas hace que aparezcan dificultades en la pareja, ya sea de confianza, comunicación, deseos, expectativas u otras dificultades.

Una pareja puede tener conflictos que surjan de la relación en sí, como por ejemplo, problemas de comunicación, sexuales, de infidelidad, manejo de poder, etc. o puede tener conflictos que surgen fuera de la relación, pero que repercuten en ésta, como por ejemplo,  cambio vitales o de vida, frustraciones personales, aumento de responsabilidades u horarios de trabajo de uno de los miembros de la pareja, problemas o enfermedades en la familia de origen o en la política, etc. Es importante concienciar a los miembros de la pareja de estas dificultades y poderlos expresar y comunicar con el fin de trabajarlas.

Hay muchas personas que cuando les surge el deseo, la atracción por alguien o se enamoran les aparece automáticamente el miedo a la dependencia, al compromiso. Suelen darse estas situaciones en personas con experiencias anteriores dolorosas y frustradas o en personas con padres separados. El miedo a la intimidad, al compromiso, a la dependencia amorosa que hoy día se da con mucha frecuencia es un tipo de relación dependiente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *