«Profesionales de diferentes campos de la salud mental llegan a un consenso acerca del Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, un síndrome complejo que abarca diferentes patologías y que agrupa múltiples expresiones del sufrimiento infantil.»
Frente al avance de la difusión de este «trastorno” y la posibilidad de inclusión de la medicación en las recetas de la Seguridad Social o los Servicios de Salud de cada Comunidad, diferentes profesionales de la salud mental proponen:
- Que la evaluación de cada niño sea realizada por profesionales expertos en la temática y que se le otorgue la posibilidad de ser tratado de acuerdo a las dificultades específicas que presenta.
- Que la medicación sea el recurso último (y no el primero) y que sea consensuada por diferentes profesionales.
- Que se tome en cuenta el contexto del niño en la evaluación. La familia, pero también el grupo social al que el niño pertenece y la sociedad en su conjunto, pueden facilitar o favorecer funcionamientos disruptivos, dificultades para concentrarse o un despliegue motriz sin metas.
- Que se acote en los medios la difusión masiva de la existencia del trastorno por déficit de atención (cuando es un trastorno sobre el que no hay acuerdo entre los profesionales) y, sobre todo, el consumo de la medicación como solución mágica frente a las dificultades escolares.
Para más información encontraréis el artículo entero en: http://www.feap.es/userfiles/file/Consenso%20NyA.pdf
Deja una respuesta