El niño, desde su nacimiento y primeros años de vida desarrolla estructuras de conocimiento que se renuevan incesantemente a partir de la experiencia y de la relación con las personas de su entorno. La adquisición de los primeros hábitos, el lenguaje, la aceptación de los límites, la capacidad de amar, relacionarse y de desenvolverse en su medio, son algunos de los importantes pasos que caracterizan a la infancia. Algunas veces, estos trayectos resultan difíciles y complicados, expresando el malestar mediante síntomas como que preocupan al entorno, como es la familia y/o la escuela.
La actuación va dirigida tanto a la prevención como a la clínica. Atender adecuadamente los síntomas y los trastornos que presentan los niños con el fin de proporcionar un adecuado tratamiento es el objetivo principal de nuestro centro.
Podríamos hablar de distintos trastornos que con frecuencia manifiestan los niños:
- Problemas de conducta: agresividad, aislamiento, etc.
- Dificultades relacionales
- Incontinencia de esfínteres (orina y heces).
- Fobias y miedos infantiles.
- Hiperactividad. Falta de atención
- Retraimiento y dificultades de relación social.
- Trastornos del sueño.
- Trastornos de la alimentación.
- Trastornos del juego.
- Trastorno del aprendizaje escolar e inhibiciones intelectuales.
- Manifestaciones psicosomáticas.
- Depresión infantil.
Deja una respuesta